viernes, 10 de abril de 2015

Modulo I : Sub Modulo I

"Diagramas de Flujo"

UN diagrama de flujo es una representación esquemática de los distintos pasos de un programa, que nos sirve de forma complementaria en el proceso de creación de la estructura del programa antes de ponernos delante del ordenador.


El diagrama de flujo goza de ventajas como el ser altamente intuitivo, fácil de leer, claro y preciso. Lo consideraremos una herramienta muy cómoda antes de comenzar a programar ya que su contenido gráfico lo hace menos árido que el pseudocódigo.
Las limitaciones principales de los diagramas de flujo son precisamente de su carácter de dibujo. No resultan tan fáciles de crear o de mantener como el texto del pseudocódigo y pueden requerir del uso de un papel (o en lo que lo vallamos a plasmar) mas grande de lo habitual dependiendo de la longitud requerida para el programa que queramos crear.

En cambio, un diagrama de flujo simple o corto podrá adoptar cualquier forma, por ejemplo:


 En relación a los diagramas de flujo viene a ser equivalente a la organización de los planos de un proyecto: igual que tenemos planos de cimentación, planta 1, planta 2, secciones, instalaciones, etc. tendremos diagramas de flujo independientes para entrada de datos, proceso de cálculo número 1, proceso de cálculo número 2, salida de datos, etc.

Para la creación de diagramas de flujo utilizaremos unos símbolos, por ejemplo:


 Terminal: Indica comienzo o final de un programa.


Captura y emisión de datos: Entrada o salida de información desde o hacia el ordenador



Proceso: Cualquier proceso interno realizado por el ordenador como asignación de valor a                                                variables, operaciones matemáticas, etc.

 Decisión múltiple: El dato o condición planteada presenta distintas alternativas, siguiendo el programa distinta vía      en función del caso.

       

  Línea de flujo: Sentido del flujo de procesos. Indica qué proceso viene a continuación del otro.


Decisión múltiple: El dato o condición planteada presenta distintas alternativas, siguiendo el programa distinta vía en función del caso.



Conector: Indica a través de una referencia  (número, letra o texto) dónde debe continuar un diagrama de flujo que se interrumpe.


Módulo independiente. Recibe distintos nombres como subprograma, subrutina, proceso, procedimiento, etc. Al llegar a esta llamada el programa pasa a ejecutar todas las instrucciones contenidas en la rutina para una vez terminadas continuar el flujo.



  Existen mas símbolos que se darán a conocer mientras avances en el curso del primer submodulo.



No hay comentarios:

Publicar un comentario