Modulo II, Sub Modulo I
"Base de Datos"
Una base de datos es una herramienta para recopilar y organizar información. En las bases de datos, se puede almacenar información sobre personas, productos, pedidos, o cualquier otra cosa. Muchas bases de datos empiezan siendo una lista en un programa de procesamiento de texto o en una hoja de cálculo, a medida que crece la lista, empiezan a aparecer repeticiones e inconsistencias en los datos. Cada vez resulta más complicado comprender los datos presentados en la lista y existen pocos métodos para buscar o recuperar subconjuntos de datos para revisarlos. Cuando empiezan a observarse estos problemas, es aconsejable transferir la información a una base de datos creada mediante un sistema de administración de bases de datos, un claro ejemplo de esto seria Office Access 2007.
Las bases de datos creadas con formato de
Access 2007 tienen la extensión de nombre de archivo .accdb y las bases de
datos creadas con formatos de versiones anteriores de Access tienen la
extensión de nombre de archivo .mdb. Access 2007 se puede utilizar para crear
archivos con formatos de versiones anteriores (por ejemplo, Access 2000 y
Access 2002-2003).
Con Access, puedes, agregar más datos a una base de datos, por ejemplo, un elemento nuevo en
un inventario, modificar datos existentes en la base de datos, por ejemplo,
cambiar la ubicación de un elemento, eliminar información, por ejemplo, si se
ha vendido o retirado un artículo, organizar y ver
los datos de distintas formas, compartir los datos con otros usuarios mediante
informes, mensajes de correo electrónico, una intranet o Internet, etc..
Partes de una base de datos de Access
Tablas
Una tabla de una base de datos es similar en
apariencia a una hoja de cálculo, en cuanto a que los datos se almacenan en
filas y columnas. Como consecuencia, normalmente es bastante fácil importar una
hoja de cálculo en una tabla de una base de datos. La principal diferencia
entre almacenar los datos en una hoja de cálculo y hacerlo en una base de datos
es la forma de organizarse los datos.
Formularios
Los formularios proporcionan un formato fácil
de utilizar para trabajar con los datos. Además, se les puede agregar elementos
funcionales, como botones de comando. Puede programar los botones para
determinar qué datos aparecen en el formulario, abrir otros formularios o
informes, o realizar otras tareas diversas
Macros
Las macros en Access se pueden considerar como
un lenguaje de programación simplificado, que se puede utilizar para aumentar
la funcionalidad de la base de datos. Por ejemplo, puede adjuntar una macro a
un botón de comando en un formulario, de modo que la macro se ejecute cuando se
haga clic en el botón. Las macros contienen acciones que realizan tareas, como
abrir un informe, ejecutar una consulta o cerrar la base de datos.
Módulos
Los módulos, como las macros, son objetos que
sirven para aumentar la funcionalidad de la base de datos. Mientras que las
macros en Access se crean seleccionando acciones de una lista, los módulos se
escriben en el lenguaje de programación de Visual Basic para Aplicaciones
(VBA). Un módulo es una colección de declaraciones, instrucciones y
procedimientos que se almacenan conjuntamente como una unidad. Un módulo puede
ser de clase o estándar. Los módulos de clase se adjuntan a formularios o
informes, y normalmente contienen procedimientos específicos del formulario o
el informe al que se adjuntan. Los módulos estándar contienen procedimientos
generales que no están asociados a ningún otro objeto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario